Jornada formativa
LAS VIOLENCIAS SEXUALES EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Barcelona, 11 de Noviembre 2016
JORNADA Las violencias sexuales en los espacios públicos - Mesa de Inauguración
JORNADA Las violencias sexuales en los espacios públicos - Mesa Redonda (1ª parte)
JORNADA Las violencias sexuales en los espacios públicos - Debate Conjunto
JORNADA Las violencias sexuales en los espacios públicos - Conferencia Inaugural
JORNADA Las violencias sexuales en los espacios públicos - Mesa Redonda (2ª parte)
JORNADA Las violencias sexuales en los espacios públicos - Conferencia
JORNADA Las violencias sexuales en los espacios públicos - Mesa Redonda (3ª parte)
Jornada Formativa
Las Violencias Sexuales en los Espacios Públicos
Las violencias que ocurren en los espacios públicos han demostrado ser uno de los factores que limitan gravemente las oportunidades de desarrollo y el ejercicio de pleno de los derechos de las mujeres. Estas limitaciones tienen una relación estrecha con el ejercicio de la ciudadanía, ya que atentan contra la vida y la libertad de las mujeres para construir su propia autonomía, para apropiarse de los bienes y recursos que aportan los espacios públicos, así como para ejercer transformaciones sobre estos espacios.
Las violencias sexuales en los espacios públicos constituyen una expresión de la violencia simbólica que se expresa, generalmente, a través del control del cuerpo -y del movimiento- de las mujeres, mediante la experiencia constante y evidente de amenaza que tiene un efecto inmediato en la restricción en el uso, el disfrute y la apropiación del espacio por parte de las mujeres.
Bajo el marco de la Ley 5/2008, del derecho de las mujeres a erradicar las violencias machistas, se debe garantizar el abordaje integral por parte de todos los agentes implicados en la prevención, detección, atención y recuperación de las mujeres, de todas las manifestaciones donde se producen estas violencias.
Teniendo en cuenta este marco de ley, desde Creación Positiva queremos realizar la jornada formativa: "Las violencias sexuales en los espacios públicos" dirigida a las/los profesionales que trabajan en el ámbito de las violencias machistas y de la salud sexual, y otros agentes sociales. Esta jornada tiene como objetivos crear un espacio de reflexión conjunta para el abordaje de esta manifestación de las violencias machistas que a menudo es insuficientemente visibilizada, hacer visible esta expresión de las violencias machistas y compartir estrategias para su abordaje con los diferentes actores sociales.
¡Os esperamos!
Plazas limitadas. Inscripción gratuita
CONFERENCIA INAUGURAL:
Rompiendo conceptos público/privado, reconociendo derechos sexuales desde la autonomía y redefiniendo la responsabilidad institucional. Lorena Garrido Jiménez. Grup d’investigació d’Antígona. UAB.
Modera: Sílvia Casola Salvatella. Assessora Tècnica d'Igualat i Ciutadania de la Diputació de Barcelona.
CONFERENCIA:
Respuestas feministas a las violencias sexuales en el espacio público en Iruñea.
Alicia Pano Rodriguez. Miembra del movimiento feminista de Iruñea.
Modera: Mª Luisa García Berrocal. Coordinadora de Atención y prevención de Creación Positiva.
MESA REDONDA: Reflexiones feministas sobre las violencias sexuales en Cataluña.
Modera: Mª Engràcia Querol i Rosell. Responsable d’Actuacions de Lluita Contra la Violència Familiar i Masclista de la Direcció general de Famílies Departament de Treball, Afers Socials i Famílies.
DEBATE CONJUNTO:
VIDEOS:
NOTICIAS EN PRENSA: Directa.cat
FOTOS: